Poco más del 90% de comercios electrónicos en México pertenecen a PYMES, ¿tu ya eres parte del ecommerce en México?
El comportamiento de los consumidores en línea cambia a una gran velocidad; tú te preguntarás ¿cómo ha crecido el ecommerce en México?
Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y un estudio sobre la venta en línea en México 2019 nos dice que los consumidores están haciendo las compras parte de su día a día.
Mira, tan sólo en el 2017, el 7% recurría al ecommerce de manera semanal y en el 2018 subió al 38%, ahora imagínate cuánto ha crecido en este año.
En estos tiempos todo avanza a toda velocidad, el ecommerce en poco tiempo va evolucionando y adaptándose a las exigencias de nosotros los consumidores.
También hay que destacar un gran porcentaje de los ecommerce en México pertenecen a pequeñas y medianas empresas.
Estas empresas llegan a tener muchísimas visitas al mes en sus sitios y generan ventas.
¿Y qué es lo que adquieren con mayor frecuencia los mexicanos?
Del estudio generado, el 79% dijeron que compran ropa, zapatos y accesorios con mayor frecuencia.
Además, el 68% le siguen a la comida a domicilio, el 66% a electrónicos, un 64% a productos del hogar; 60% a juguetes y videojuegos.
Ahora dime, ¿tú no has obtenido algo a través de ventas en línea? Casi IMPOSIBLE, hasta mi abuelita ha conseguido algo a través del ecommerce.
Y bueno la seguridad también se ha vuelto un tema de gran relevancia y la mayoría de los consumidores se conecta y/o busca a través de sus dispositivos móviles.
En el 2017 sólo el 58% de los sitios contaba con certificado de seguridad, contra el 96.85% de este año, podemos notar que ha existido un gran avance
Las empresas ya procuran la seguridad de sus consumidores, cuidan los datos importantes de ellos y contratan un certificado de seguridad.
(¿Tu sitio es seguro? haz click aquí para obtener el certificado de seguridad)
El ecommerce se encuentra totalmente en un punto de despegue, el crecimiento que está teniendo es continuo e innegable.
Además los sitios mexicanos van de la mano con las tendencias actuales a nivel global, incluso somos partícipes del crecimiento del ecommerce en el país.
¿Ya formas parte del ecommerce en México? ¿Qué esperas? ¡Inicia hoy!